Añadir un título a la entrada del blog
websitebuilder • 15 de abril de 2019
Add a blog and update it regularly. It's a great way to stay in touch with site visitors.

Add a blog and update it regularly. It's a great way to stay in touch with site visitors.

¿Cómo reconocer el dolor en las mascotas? El dolor en perros y gatos no siempre se manifiesta de forma evidente. A diferencia de los humanos, los animales suelen ocultar sus molestias. Algunas señales que indican dolor son: 🔹 Pérdida de apetito o rechazo al agua. 🔹 Cambios en el sueño (insomnio o dormir en exceso). 🔹 Conductas defensivas como gruñidos o mordiscos. 🔹 Posturas anormales: encorvamiento, cojera o rigidez. 🔹 Aislamiento o falta de energía. 👉 En gatos, el dolor es aún más difícil de detectar, pues tienden a esconderse y mostrar únicamente una disminución de su actividad. Estrés en perros y gatos: síntomas más comunes El estrés puede originarse por cambios en la rutina, mudanzas, visitas al veterinario o la llegada de un nuevo miembro al hogar. Entre los signos de alerta se encuentran: 🔹Jadeo excesivo, temblores o hiperapego (en perros). 🔹Maullidos constantes o conductas destructivas (en gatos). 🔹Lamido excesivo de una zona del cuerpo. 🔹Vómitos, diarreas o problemas digestivos. 🔹Aislamiento y cambios bruscos en el comportamiento. ¿Cómo gestionan los animales el dolor y el estrés? Los animales activan ciertos mecanismos para sobrellevar estas situaciones, aunque no siempre son efectivos a largo plazo: 🔹 Conductas de evitación: buscan esconderse en lugares seguros. 🔹 Autoconsuelo: se lamen o acicalan de manera excesiva. 🔹 Adaptación progresiva: algunos se habitúan al estímulo estresante, aunque puede afectar su salud. ⚠️ Estos mecanismos no sustituyen la atención veterinaria cuando el dolor o el estrés persisten. Qué puede hacer el propietario Como dueño, puedes ayudar a tu mascota con estas acciones: 🔹Observar y reportar cambios de conducta al veterinario. 🔹Mantener rutinas estables que generen seguridad. 🔹Ofrecer espacios tranquilos y enriquecimiento ambiental (juguetes, rascadores, paseos). 🔹Usar refuerzo positivo en su educación. 🔹Consultar con el veterinario sobre terapias complementarias: feromonas, suplementos, fisioterapia o medicación. ✅ Conclusión El dolor y el estrés en las mascotas no deben pasarse por alto. Detectarlos a tiempo y comprender cómo los gestionan es esencial para garantizarles bienestar. Con el acompañamiento de su propietario y el apoyo veterinario, tu mascota no solo sobrevivirá, sino que vivirá plenamente.